
Las clases estarán a cargo de Lic en enfermería Viviana Puebla, Lic. Edit Goñi, Terapeuta corporal y reflexóloga Paula Pokoik, Lic. en psicología Laura Mickelsen y Edit Goñi, Lic. en obstetricia.
Objetivos
Ofrecer una capacitación a los terapeutas en reflexología, que les permita adquirir herramientas específicas para:
- Trabajar con embarazadas en sus distintos periodos y, a través de ellas brindar estímulos a sus bebes en gestación.
- Acompañar a la mamá, papá y su recién nacido en el proceso de puerperio y los primeros meses de vida de su bebe.
- Aplicar la reflexología en las distintas etapas de la niñez y adolescencia.
- Integrar conocimientos priorizando el enfoque holístico en la relación terapeuta consultante.
Programa
- Anatomía y fisiología en las tres etapas del embarazo. (Cambios fisiológicos, hormonales y emocionales)
- Síntomas más comunes en los diferentes períodos de gestación
- Desarrollo del embrión durante el primer, segundo y tercer trimestre del embarazo
- Características físicas del recién nacido: sistemas nervioso, digestivo, osteoartromuscular, cardiorrespiratorio.
- Primer año de vida, caracterización de la etapa.
- El niño de 1 a 5 años: características del desarrollo psicomotriz y del lenguaje. Vínculos familiares y sociales. Importancia del juego.
- El niño de 5 a 10 años: evolución en su desarrollo físico, mental y emocional. El juego en el espacio terapéutico.
- Niños de 10 a 13 años: pre adolescencia, cambios físicos, emocionales y sociales.
- Adolescentes: caracterización de la etapa en los planos físico, emocional y social. Conflictos más frecuentes.
- Técnicas reflexológicas más adecuadas en cada etapa y de acuerdo a las necesidades específicas de los consultantes y estimular al terapeuta la creación de técnicas para cada caso. Sesiones específicas.
- Estrategias para generar, desarrollar y entrenar el vínculo terapéutico de acuerdo a las distintas edades y capacidades de los consultantes
- Expresión corporal en donde se entrenará cada una de las consignas y temas antes mencionados